Trabajo páginas 94 y 95
1)La dimensión social y cultural del ser humano
- Aristóteles piensa que el ser humano es social por naturaleza.
¿Somos sociales por naturaleza o por conveniencia?
Dimensión social: ¿Cómo configura nuestra identidad la existencia del otro?
¿Es posible ser humano sin esa relación con los demás?
¿Cómo surge la vida en sociedad y la propia sociedad?
- La cultura es aquello que el ser humano como ser social ha creado.
Cuestiones que plantea la diversidad cultural:¿Cómo nos configura nuestra cultura?, ¿Son todas las culturas, por el hecho de reflejar la expresión humana, igualmente validas?, ¿Puede una cultura considerarse superior a otra?.
2)La sociabilidad humana: socialización primaria y secundaria
- La socialización es el resultado de la interiorización de normas, valores y conductas.
- Un agente socializador propicia homogeneización necesaria para que el individuo se integre en un marco social y cultural, ejemplos de estos son la familia o la escuela.
Socialización primaria
- Se produce en los primeros años de vida
- Los procesos que la favorecen son afectivos y emocionales
- Se cree qu se acaba al comienzo más o menos de el inicio de la educación primaria.
Socialización secundaria
- El individuo se integra en un nuevo grupo.
- La escuela desempeña un papel fundamental en la socialización del niño.
- Este proceso va ligado al aprendizaje.
martes, 17 de marzo de 2020
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
rutina de pensamiento
Si ser friki es no adaptarse a la cultura actual ¿Por qué están de moda? Para comenzar mi disertación me gustaría habla...
-
Unidad 0 Actividad 1 -Estoy de acuerdo con que cada vez mas y mas gente se esta volviendo adicto/a a las nuevas tecnologías y esto puede s...
-
Glosario unidad 1 Arché Origen del cosmos y el universo. Causa Es el significado de cuando algo pasa por una razón lógica. Criti...
-
¿Existe un valor universal como el bien o la verdad o cada uno tiene su bien y su verdad? Disertación unidad 1 (Introducción) Para come...
No hay comentarios:
Publicar un comentario